Maria Soledad Aguila Luque: El teletrabajo y la llamada del pueblo

13/04/2022 by Maria Soledad Aguila Luque

Web Maria Soledad Aguila Luque

El teletrabajo ha llegado para quedarse, no tiene ya marcha atrás. Ha cambiado toda la dinámica laboral en las zonas urbanas y se presenta como un polo de atracción en el mundo rural.

El éxodo rural dejó al descubierto enormes extensiones de zonas y el abandono de muchos pueblos de las partes de sierra y alejadas de las grandes urbes.

Sin embargo todo esto ha cambiado, especialmente desde el año 2020 cuando la pandemia asoló el país. Ha dejado de ser imprescindible vivir en un lugar próximo al trabajo.

Ahora es cuando el atractivo de los territorios perdidos y recónditos empieza a cobrar protagonismo y el regreso del pueblo se convierte en una opción buena para un cambio de vida.

Si la posibilidad del tele trabajo está siendo decisiva para intentar ese cambio de vida, queda pendiente la reorganización de los servicios básicos como atención primaria, escuelas, seguridad, para que todos tengan acceso a los mismos,etc.

Ya en algunas Comunidades Autónomas se están tramitando normas para ello. Este es el caso de Castilla La Mancha.

En Castilla La Mancha se prepara una Ley contra la despoblación porque estos pobladores requieren de ayuda oficial para iniciar su nueva etapa.

Esta nueva Ley establecerá medidas muy favorables a quienes decidan vivir en zonas despobladas, sobre todo referente a beneficios fiscales, vivienda y trabajo.

Maria Soledad Aguila Luque: Volver a la España vaciada, una opción que se incrementa

13/04/2022 by Maria Soledad Aguila Luque

Web Maria Soledad Aguila Luque

Ver las imágenes de origen

La España rural lleva transfiriendo población de forma constante y progresiva desde el campo a la ciudad, de forma progresiva desde los años 50.

Se trata de un proceso continuado y atenuado durante los últimos años. Como en casi todas las cosas que hoy estructuran nuestra vida, internet ha sido y es algo muy importante en nuestro estilo de vida.

Se trata de un factor que al menos durante la pandemia ha dado soporte a miles de personas en España para poder continuar su educación en las aulas sin salir de casa, y sin tener que desplazarse a las ciudades.

Hoy en día no es imprescindible desplazarnos o vivir en las grandes ciudades para poder realizar muchos trabajos que, gracias a las tecnologías, podemos hacerlos desde nuestra casa, aunque estemos en un pueblo de los de la España vaciada.

Seguramente todo lo que un urbanita puede necesitar lo tiene hoy más cerca y más barato en un pueblo que en la propia ciudad.

Por eso muchas veces hay que replantearse si merece la pena vivir en un sitio caro y con todo tipo de estrés, en lugar de vivir tranquilamente en el pueblo, disfrutando del paisaje, comida sana, naturaleza y calidad de vida.

Maria Soledad Aguila Luque: Datos a tener en cuenta sobre el Pacto Digital

13/04/2022 by Maria Soledad Aguila Luque

Web Maria Soledad Aguila Luque

El Pacto Digital pretende crear una red de concienciación sobre la importancia de la privacidad. Se pretende objetivos como los siguientes:

  • Combatir la violencia en internet.
  • Favorecer la innovación en el terreno de la privacidad para que no sea un obstáculo para la economía digital.
  • Impulsar la transparencia y la igualdad en el uso de las tecnologías de internet.
  • Informar a los clientes y usuarios de cómo se tratan sus datos, actos ilícitos, etc.
  • Evitar que el desconocimiento de los actos provoque actuaciones contra la privacidad.

Normativa Legal I Pacto Digital Protección Personas I Sage

mn

Maria Soledad Aguila Luque: El Pacto Digital, la privacidad es cosa de todos

13/04/2022 by Maria Soledad Aguila Luque

Web Maria Soledad Aguila Luque

Sobre la Comisión “Organización corporativa” del XII Congreso Notarial Español en Málaga (elnotario.es)

Maria Soledad Aguila Luque: Sobre la «Organización Corporativa» del XII Congreso Notarial español en Málaga

13/04/2022 by Maria Soledad Aguila Luque

Web Maria Soledad Aguila Luque

Resultado de imagen de organizacion corporativa del notariado español

Sobre la Comisión “Organización corporativa” del XII Congreso Notarial Español en Málaga (elnotario.es)

Maria Soledad Aguila Luque: Nueva revolución tecnológica del Notariado español

13/04/2022 by Maria Soledad Aguila Luque

Web Maria Soledad Aguila Luque

El XII Congreso Notaria del Málaga previsto para los días 19 y 20 de mayo de 2022 va a tratar temas de absoluta actualidad.

En materia de nuevas tecnologías, el Congreso se planteó inicialmente como un encuentro para tratar asuntos trascendentales para el futuro del Notariado.

Asuntos como eran el protocolo electrónico notarial, la circulación del documento notarial, las actas en materia informática, los nuevos servicios notariales tecnológicos o una incipiente necesidad de posicionarnos en relación a la videoconferencia en cuestiones notariales.

También ha tenido gran influencia algunas novedades normativas,

  • como la trasposición de la Directiva 2019/1151 de 20 d junio,
  • incesante normativa europea que viene a modificar los servicios que se prestan en las Notarías.

Por otra parte tampoco puede olvidarse la revisión del Reglamento 910/2014m o de la disposición final decimoprimera de la Ley 3/2020 de 18 de septiembre, sobre intervención telemática notarial.

Otros temas importantes serán la circulación de documentos públicos entre notarios y particulares, con plataformas ya operativas y otras en marcha (EUDoc), y la apertura a nuevas formas de prestar la función notarial en el ámbito tecnológico.

Maria Soledad Aguila Luque: Asuntos a tratar en el Congreso Notarial Málaga 2022

13/04/2022 by Maria Soledad Aguila Luque

Web Maria Soledad Aguila Luque

Siendo un evento muy esperado, el Sector Notarial expondrá algunos de los asuntos más importantes, como son los siguientes:

  • Las materias de Jurisdicción Voluntaria, reguladas en la Ley 15/2015 de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria, o las actuaciones de Transparencia Material del artículo 15 de la Ley 5/2019 de 15 de marzo.
  • La complejidad de la aplicación normativa derivada de la entrada en vigor de la Ley 20/2011 de 21 de julio, del Registro Civil.
  • Las declaraciones de voluntad relativas a la vecindad en aplicación de lo previsto en el artículo 68.3 LRC.
  • La Ley 8/2021 de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad.
  • El Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia por medio del cual se procede a la incorporación a nuestro derecho de la Directiva UE 2019/1151.
  • Qué documentación privada puede acceder al Registro de la Propiedad de manera excepcional en los casos de distribución de la responsabilidad hipotecaria, artículo 216 del Reglamento Hipotecario.
  • Procesos judiciales de división de las herencias que han causado supuestos muy controvertidos.
  • Otros asuntos que son de prioritario tratamiento.

Maria Soledad Aguila Luque: Congreso Notarial Málaga 2022

13/04/2022 by Maria Soledad Aguila Luque

Web Maria Soledad Aguila Luque

Congreso Notarial Español

Los días 19 y 20 de mayo de 2022 se celebrará en Málaga el XII Congreso Notarial, un evento muy importante al que hay que asistir, se reflexionará sobre nuestro sistema de seguridad jurídica preventiva.

Por parte de la Sociedad Notarial se ha considerado que desde el año 2020 fecha en que irrumpió la pandemia en nuestras vidas, no ha sido posible anteriormente organizar un evento como este.

De manera que durante todo este tiempo se ha estado preparando este acto, que contará con asistencia de ilustres profesionales de este ámbito.

El Sector del Notariado por otra parte también ha experimentado importantes cambios con la normativa actual, las reformas producidas deben ser expuestas y valoradas,

También se realizarán propuestas para la mejora y futuro de este sector, tan importante para la sociedad.

https://www.bing.com/ck/a?!&&p=6d513c270e32625c78c299b9a8b5ba79fc9b1a22d952819187928b51ed7091ffJmltdHM9MTY0OTg2NDQ4MiZpZ3VpZD05YzkxNGRlOC1mN2JlLTQ2NzYtYjY1Ny04NjI5N2I0MGM3OWYmaW5zaWQ9NTE1Ng&ptn=3&fclid=2b353015-bb40-11ec-9f1b-7c717f298595&u=a1aHR0cHM6Ly9jb25ncmVzb25vdGFyaWFsLmNvbS9lbC1jb25ncmVzby8_bXNjbGtpZD0yYjM1MzAxNWJiNDAxMWVjOWYxYjdjNzE3ZjI5ODU5NQ&ntb=1

Maria Soledad Aguila Luque: Abuse, Lies and Spies, Catch and Kill

13/’4/2022 by Maria Soledad Aguila Luque

Web Maria Soledad Aguila Luque

In October 2017 two articles were published that caused the #MeToo movement to go viral. In the first, New York Times reporters Jodi Kantor and Megan Twohey spoke to a number of women in the entertainment industry who claimed that Harvey Weinstein, a prominent Hollywood producer, had sexually harassed them to stay silent.

A few days later, another report by investigative journalist Ronan Farrow was published in The New Yorker. In it, thrirteen women accused Weinstein of sexual assault or rape.

https://www.bing.com/ck/a?!&&p=d37d64535193f7a0558d9642976738e823c226c65f65553acb2ddce65f7f609bJmltdHM9MTY0OTg2MzU0OCZpZ3VpZD1hNTRjMzY1YS03MDYwLTRlZWEtYmExNS0yMzNkMDU1NmZiOWUmaW5zaWQ9NTQyMA&ptn=3&fclid=fe9019a0-bb3d-11ec-8039-67959eb9ec8d&u=a1L3ZpZGVvcy9zZWFyY2g_cT1jYXRjaCthbmQra2lsbCUzYStsaWVzK3NwaWVzK2FuZCthK2NvbnNwaXJhY3kmdmlldz1kZXRhaWwmbWlkPUFEMDRCRTBGNjUxNzQ2NjIzRjMzQUQwNEJFMEY2NTE3NDY2MjNGMzMmRk9STT1WSVJFJm1zY2xraWQ9ZmU5MDE5YTBiYjNkMTFlYzgwMzk2Nzk1OWViOWVjOGQ&ntb=1

Maria Soledad Aguila Luque: Anglopolis, The Old Man and the Sea

13/04/2022 by Maria Soledad Aguila Luque

Web Maria Soledad Aguila Luque

The Old Man and the Sea is one of the great works of 20th-century English fiction, but it is also relatively easy to read.

It is short, for a start, at less tha fifty pages. Written in 1951 while Hemingway was living in Cuba, it was his last work and probably his most famous, winning him a Pulitzer prize.

Soon after writing it he also received the Novel Prize for Literature.

The plot of the Novel seems straightforward:

Santiago is eghty five years old, and lives in poverty in a little shack by the sea in Havanna, trying, and usually failing, to earn a living as a fisherman.

One day, Santiago sails far out to sea and there encounters an enormous marlin. Catching the fish and selling it at market would bring Santiago much need ed income.

But he attempt would be dangerous as he is an old man alone in shark-infested waters.

The simplicity of the story is deceptive, as the themes and symbolism behind ti are complex.