Dia Internacional de los residuos, tipos de contenedores en materia de reciclaje

https://b100.es/es/blog/guia-como-reciclar-correctamente-nueva-vida-materiales/?utm_source=google&utm_medium=paid&utm_campaign=blog_search_planeta&emma_entw=d899d74e37c5138a226954453a8084e9&gad_source=1&gclid=CjwKCAjw7pO_BhAlEiwA4pMQvLj5_lHJYjxOhI3GsPmSh1shCpz4fCPa4rmWQv4NrjnkGTwaD0gnmxoC8O4QAvD_BwE

Dia Internacional de los residuos, tipos de residuos, origen y composición

Los avances tecnológicos y la mayor preocupación por el medioambiente han puesto sobre la mesa un nuevo modelo de producción: la economía circular, que frente al enfoque tradicional que desechaba lo que se consideraban residuos, emplea estos recursos para optimizar su vida y convertirlos en nuevos productos o materias primas, tal y como hace la naturaleza.

 En España se generaron aproximadamente 138 millones de toneladas de residuos en 2021, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una buena parte de ellos se reciclaron, pero el porcentaje de reutilización varía mucho en función de los tipos de residuos: mientras que ese mismo año se recicló el 80% del papel y el cartón, y más del 70% del vidrio, tan solo entre el 20 y el 25% de los residuos orgánicos encontraron una nueva vida.

Para avanzar en su tratamiento es importante conocer los tipos que existen y cómo se realiza la clasificación de residuos, de modo que podamos alargar la vida útil de estos recursos.

Existen varios criterios para la clasificación de residuos en función de su origen, de su capacidad para descomponerse de manera natural en el medioambiente (biodegradabilidad), de su composición (el material del que están hechos), su peligrosidad o su estado físico (sólido, líquido o gaseoso).

Cada tipología de residuos va a determinar la gestión más adecuada para cada uno: las formas de recogida, la posibilidad de reutilizarlos o reciclarlos y el tipo de tratamiento que puede darse a estos recursos. Esta diferenciación es clave para cumplir con las normativas ambientales y reducir la huella de carbono que produce la actividad humana.

https://www.repsol.com/es/energia-futuro/futuro-planeta/tipos-de-residuos/index.cshtml

¿Es el concepto de municipalidad propio de uso Corporación Local? Soluciones de posibles discrepancias

A raiz de la interpretación que muchas personas dan al concepto de «municipal» muchos nos planteamos si este concepto es sólo referido a corporación local o va más allá.

Lo cierto es que en determinadas ocasiones a todo aquello de ámbito territorial que abarca el ámbito inferior a la provincia le llamamos municipal, pero ocurre que en muchos casos hablamos de municipal como territorio, para distinguirlo de provincia, comunidad autónoma o estado. Y no hablamos de municipal para referirnos a corporación local o ayuntamiento.

Sin embargo y llevando este concepto más al detalle, nos damos cuenta que municipal algunas personas si lo entienden como propio y exclusivo de entidad ayuntamiento, y nos preguntamos, y ¿eso por qué?

Pues parece ser que se interprete de forma errónea un concepto que lo que se ha referido es para una demarcación territorial y su diferencia respecto del ámbito, y por tanto para evitar confusiones es bueno aclararlo.

Lo cierto es que a fin de aclarar el concepto, eliminar este concepto cuando hablamos de otro concepto, es la mejor opción de entre las diferentes alternativas posibles, para los casos de discrepancias que se generen.

Escuela de Apoyo al Extranjero (EAE) no es municipal, aclaración sobre el concepto

Hay que aclarar para que no haya lugar a confusión alguna por nuestros usuarios y alumnos, que la ESCUELA DE APOYO AL EXTRANJERO NO ES MUNICIPAL, en el sentido que puede entenderse por el término. La Escuela es una escuela creada por nuestra asociación para atender a las personas inmigrantes, lo cual está correctamente dentro del concepto de Escuela en Granada, queremos hacer esta aclaración ya que nos han preguntado si se trata de una Escuela del Ayuntamiento. No, no lo es. Se trata de una Escuela de Apoyo al Extranjero, y es en Granada como municipio, pero no entendáis como «municipal» en el sentido de ser del Ayuntamiento, del Ayuntamiento no lo es, asi que dadas las dudas suscitadas por algunos de nuestros usuarios y alumnos, nos vemos en la necesidad de comunicar que en adelante se llamará Escuela de Apoyo al Extranjero, a secas sin mencionar el término «municipal». Y ello por lo que hemos dicho, porque hay personas que al decir Escuela Municipal pueden creer que es Escuela del Ayuntamiento o algo parecido, y no, no es eso el concepto.

Asimismo queremos comunicar que nuestra sede no está en Calle Ismail 41, sino que la sede es Calle Santa Clotilde 3, un lugar céntrico en Granada, muy accesible y bien comunicado, y fue mencionada la anterior calle Ismail que estaba bastante más lejos, al existir un error en el encargado de la publicación. Pero que dicho error ya se ha corregido y se ha publicado correctamente.

Cursos on line en CECOT Granada

En CECOT Granada estamos realizando formación on line para nuestros alumnos, en distintas áreas como las siguientes:

  • Formación on line en Apoyo Administrativo a la Dirección
  • Formación on line en Gestión Administrativa y Técnica
  • Formación on line en Docencia de la Formación Profesional para el empleo

Dia Mundial del Teatro

El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961. Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.

Durante este día se celebran en todo el mundo actos y eventos relacionados con la escena. Uno de los más importantes es el mensaje internacional por parte de una figura de talla mundial por invitación del ITI. En este mensaje, una persona de relevancia comparte sus reflexiones acerca de la cultura y el teatro.

La primera vez que se celebró el Día Mundial del Teatro, en 1962 fue el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau quien pronunció el famoso Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro.

Después, otros nombres destacados le siguieron como Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Humberto Orsini, John Malkovich o Darío Fo.

En 2024, el encargado del mensaje del Día Mundial del Teatro es Jon Fosse, dramaturgo y novelista noruego y Premio Nobel de Literatura 2023. Puedes ver el mensaje en español aquí.

En 2022, el Día Mundial del Teatro cumplió 60 años, y se centró en los jóvenes, las nuevas generaciones y artistas emergentes que toman el testigo para perpetuar la importancia del teatro e intercambiar ideas nuevas. Se celebró en París un evento en linea con actuaciones de 37 artistas emergentes de todo el mundo. Puedes ver el evento aquí.

Convenio entre CECOT Granada y el Centro Social Hogar del Corazón de María en Granada

La extraordinaria labor que vienen realizando los voluntarios de la Asociación Centro Social del Corazón de Maria en Granada nos ha animado a colaborar y participar con la misma en las labores de apoyo a las personas inmigrantes y en situación de exclusión social de la ciudad.

El día 13 de marzo de 2025 hemos asistido los miembros de CECOT Granada a la sede de EDICOMA en Granada y hemos firmado el acuerdo de colaboración entre ambas asociaciones, queremos aportar nuestro granito de arena en la mejora de las condiciones sociales de las personas, especialmente en la aportación de comida y de suministro de alimentos a los más necesitados. De esta manera estamos apoyando en dicho objetivo y esperamos que nuestros voluntarios puedan ayudar en todo lo que sea necesario.

Gracias

21 de marzo, Dia Internacional de los Bosques

Los bosques, pilares de la seguridad alimentaria y la nutrición mundial, son el sustento de millones de familias. Proveen alimentos esenciales como frutos, semillas, raíces y carne silvestre, recursos fundamentales para las comunidades indígenas y rurales.

Sin embargo, su función va mucho más allá de la alimentación. Los bosques son una fuente vital de energía, proporcionando madera para cocinar, jugando un papel clave en la agricultura al albergan polinizadores y actuando en el enriquecimiento de los suelos, la regulación del clima y la conservación de la biodiversidad. Además, las cuencas forestales suministran agua dulce a más del 85 % de las principales ciudades del mundo. En situaciones de crisis, los bosques se convierten en un salvavidas económico y alimentario, llegando a aportar hasta un 20 % de los ingresos familiares en zonas rurales, garantizando dietas saludables.

Pero estos ecosistemas están en peligro. Cada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques a causa de la deforestación y otros 70 millones son devastados por incendios. Proteger y restaurar nuestros bosques es urgente y necesario: de ellos depende el bienestar del planeta y de las generaciones futuras.

Súmate a la causa y defiende el tema del Día Internacional de los Bosques 2025: «Bosques y alimentos». ¡El futuro de la alimentación comienza en los bosques!

Comienzo de curso práctico sobre Asistencia a la Dirección, en la rama de Administración y Gestión

El día 19 de marzo hemos comenzado el curso práctico de Asistencia a la Dirección, en la rama de Administración y Gestión, en la cual contamos con seis nuevos alumnos que están desarrollando dicho curso con nosotros, están aprendiendo habilidades de apoyo a la dirección, creación de documentos, realización de proyectos y actuaciones de gestión para el apoyo administrativo a la gerencia.

Bienvenidos chic@s!

Formación en prácticas a nuestros alumnos en la especialidad economía y presupuestos (ayudantes de la dirección)

El temario de nuestros alumnos que están actualmente este mes y durante cuatro meses en nuestra asociación cursando la formación práctica en finanzas y presupuestos para la profesión de ayudantes de la dirección incluye:

  1. Actividades formativas de referencia relacionadas con la atención a los clientes/usuarios
  • Elaboración y supervisión de comunicaciones orales o escritas de carácter profesional en diferentes canales de comunicación.
  • Información y asesoramiento de productos y servicios
  • Gestión de quejas y reclamaciones
  • Gestión de los archivos, manuales e informáticos, y de la transmisión de la información y la comunicación de la empresa

2. Actividades formativas de referencia relacionadas con la elaboración y tramitación de documentación empresarial

    • Gestión y actualización de la información jurídica requerida para la actividad de la empresa
    • Formalización de los modelos de contratación
    • Elaboración y organización de la documentación requerida por los organismos públicos
    • Elaboración y organización de la documentación administrativa, relacionada con las transacciones comerciales de la empresa

    3. Actividades formativas de referencia relacionadas con el área contable y fiscal

    • Registro de operaciones contables derivadas de la actividad de la empresa
    • Formalización de la documentación relativa a las liquidaciones del IVA
    • Formalización de las declaraciones de retenciones y pagos a cuenta de diferentes impuestos y tasas (IRPF, IS y otros)
    • Realización del control de tesorería
    • Gestión de cobros y pagos y elaboración de la documentación asociada

    4. Actividades formativas de referencia relacionadas con el área de recursos humanos

    • Elaboración y tramitación de la documentación con el área de recursos humanos (comunicaciones, bases de datos, calendarios y otros)
    • Gestión de los procedimientos administrativos a la selección, formación y promoción de personal

    5. Actividades formativa de referencia relacionadas con el apoyo a la gerencia

    • Coordinación de actividades de comunicación y relaciones públicas, internas o externas
    • Selección de las técnicas e instrumentos de protocolo según las directrices de la empresa
    • Elaboración de cartas de servicios o de compromisos de calidad empresarial
    • Gestión de las agendas de directivos o de equipos de trabajo
    • Elaboración de dosieres, presentaciones y otros tipos de documentos en cualquier soporte
    • Organización de reuniones
    • Gestión de proyectos mediante una aplicación específica de control de proyectos
    • Colaboración en la difusión y promoción de los resultados de proyectos

    6. Actividades formativas de referencia relacionadas con la organización de eventos

    • Coordinación de las actividades del grupo de trabajo
    • Planificación de las tareas y gestión del tiempo con utilización de aplicaciones informáticas
    • Colaboración en la difusión y promoción de los resultados de proyectos y eventos
    • Compilación y control de los resultados del proyecto (eventos)
    • Organización de viajes corporativos nacionales
    • Organización de viajes corporativos internacionales