Nuestro equipo de la Escuela Municipal de Apoyo al Extranjero en Granada está constituido por el siguiente personal:
- JALILA TAOUFIKI BENCHAIB
La Doctora en Ciencias Químicas, y licenciada en Química por la Universidad de Granada, Jalila Taoufiki, es una docente con experiencia en la formación de extranjeros en España, cuenta en su haber con experiencia en asociaciones como Granada Acoge, Cruz Roja en Granada, etc.

Jalila es de origen marroquí, y domina perfectamente el idioma árabe, así como el francés, siendo además traductora español-árabe, árabe-español.
Jalila ha trabajado como voluntaria durante muchos años, atendiendo a personas con problemas de exclusión social en entidades de voluntariado de Granada, de discriminación, así como a colectivos de personas de otros países, realizando un gran labor, reconocida en otras asociaciones de Granada. Tiene especial sensibilidad y afecto con temas de igualdad de las personas e inclusión social.
Actualmente desarrolla también funciones como organizadora de eventos, cocina e invitaciones y caterings, tapas y nutrición para nuestros alumnos e invitados en los eventos y conferencias.
«Como docente estamos desarrollando una labor de apoyo y ayuda a un colectivo de personas que se encuentran en situación desfavorable en la sociedad, que muchas veces son discriminados, minusvalorados y no tenidos en cuenta, y que gracias a proyectos como los que desarrollamos damos oportunidades a personas. Agradezco poder colaborar con CECOT Granada en esta para mí importante y necesaria labor social, para ayudar a los más necesitados en Granada.»
Entre sus menús y cocina están los alimentos típicos de Marruecos, la cocina de sabor andaluz, y los exquisitos hojaldres y dulces exóticos de diversos países.
- MARIA SOLEDAD AGUILA LUQUE
La abogada Maria Soledad Águila Luque, es además docente y especialista en materia de derecho de extranjería, ha desarrollado su labor en distintas instituciones, y tiene una amplia experiencia profesional, más de 10 años de experiencia profesional en empresa y administración pública.
Es diplomada en Psicografología y Pericia Caligráfica por la Sociedad Española de Psicografología y Pericia Caligráfica, con Delegación en Granada.
Tiene conocimientos en inglés nivel C1 y francés nivel B1, por la Escuela de Lenguas Modernas de Granada, atendiendo jurídica y técnicamente a las personas que necesiten dicho apoyo. Cuenta además con una amplia formación tecnológica y de marketing y comunicaciones, siendo gestora en marketing y comunicaciones, en el área de programación y desarrollo de aplicaciones con tecnologías webs.
Además tiene conocimientos en materia de medio ambiente y recursos naturales, habiendo realizado el curso de Sistemas de Gestión del Medioambiente y Recursos Naturales, impartido por el SEPE.

Ha desarrollado su labor como docente en materia de empresas, teniendo publicaciones y libros sobre temas jurídicos y en materia de igualdad.
Ha publicado artículos jurídicos y económicos, y ha desarrollado investigación en diversos proyectos sobre empresa y desarrollo empresarial.
Comprometida con la igualdad y los temas de apoyo a personas desfavorecidas, Maria Soledad trabaja por los valores y principios sociales, así como la integración de las personas.
Considera como valores que deben ser impulsados por las propias personas el de la justicia, ya que considera que la justicia no está en las instituciones, ni en otros sitios que no son el comportamiento para con los demás, hacer y compartir las cosas con los demás, ayudar y apoyar a los más necesitados es nuestro deber con todos, deber que si se hace por muchas personas, se consigue que la sociedad sea más justa y solidaria.
Trabaja actualmente como docente y administrativa en CECOT Granada, desempeñando las funciones de impulso de los proyectos, de administración y gestión, de marketing, contabilidad, desarrollo webs, redacción de artículos, libros, etc.
«He sufrido y he visto muchas injusticias a lo largo de mi vida, situaciones que no deberían ser así, y sin embargo lamentablemente son en la realidad, pero no por ello he perdido jamás la fe, el sentido y la voluntad, la fuerza y el propósito de luchar por la igualdad, por la inclusión de las personas, sobre todo de aquellas personas que menos recursos tienen y hacia las que existen más prejuicios y rechazos por la gente, es por eso, por la lucha contra las desigualdades, por lo que estamos sacando adelante nuestros proyectos en CECOT Granada.»
Maria, CECOT Granada.