Programa Granada la hacemos entre tod@s, apoyo a la diversidad cultural

El programa que estamos desarrollando desde nuestra Asociación Granada la hacemos entre tod@s, tiene como objetivo principal integrar a las personas en el marco de la igualdad constitucional y de la aportación de competencias básicas para la inclusión social y el apoyo a los más desfavorecidos.

La cultura es una de las herramientas a través de las cuales nuestra Asociación quiere conseguir la inclusión, y queremos intervenir en las zonas desfavorecidas de Granada y en municipios para integrar a personas dentro de la diversidad.

Hay que destacar en este programa la importancia de la colaboración y la inclusión en una ciudad de la dimensión humana de Granada.

Granada, una ciudad con una rica historia y un crisol de culturas, ha sido un lugar de encuentro entre diferentes tradiciones a lo largo de los siglos.

Sin duda hay que resaltar la idea de que su belleza y singularidad son producto del esfuerzo colectivo de todos sus habitantes, independientemente de su origen.

El apoyo a la diversidad cultural en Granada no solo implica aceptar diferentes culturas, sino también celebrarlas y aprender de ellas. La convivencia entre distintas tradiciones, lenguas, religiones y costumbres enriquece el tejido social de la ciudad, creando un entorno vibrante y dinámico. Esto se refleja en su arquitectura, gastronomía, música y festividades, que son una mezcla de influencias que van desde la herencia musulmana hasta las tradiciones cristianas, pasando por las aportaciones de otras culturas.

Granada, al ser un punto de encuentro entre el pasado y el presente, muestra cómo la diversidad cultural no solo se respeta, sino que se convierte en un motor de innovación y creatividad.

Cada barrio, cada rincón de la ciudad, tiene su propio carácter y aporta algo único al conjunto, creando una atmósfera donde la convivencia y el respeto mutuo son fundamentales.

Además, este apoyo a la diversidad cultural también fomenta un sentido de pertenencia y de identidad compartida.

La diversidad no es vista como una barrera, sino como una fuente de riqueza que une a las personas y fortalece el sentido de comunidad.

En este contexto, el epígrafe subraya el compromiso de la ciudad de ser un lugar inclusivo, abierto y acogedor para todos, independientemente de su origen o cultura.

«Granada la hacemos entre todos» es un recordatorio de que la ciudad no solo es un lugar físico, sino un espacio que se construye día a día con la participación activa de todos sus habitantes, celebrando la diversidad como un valor fundamental para su crecimiento y prosperidad.

CONVENIO ENTRE CECOT GRANADA Y CODENAF GRANADA

Dentro del programa de apoyo a la diversidad cultura en Granada, y en apoyo a las asociaciones granadinas que fomentan el desarrollo cultural de personas inmigrantes, hemos adoptado un convenio de colaboración con la asociación granadina CODENAF Granada.

La asociación CODENAF Granada sus siglas son Cooperación para el Desarrollo con el Norte de Africa, y el convenio que hemos concertado con la misma es el siguiente:

«Por la asociación CECOT Granada, que tiene como objetivo la formación de alumnos inmigrantes, y el fomento del emprendimiento en Granada, se están realizando derivaciones de alumnos inmigrantes que están asistiendo a nuestras clases en Granada. Dichas derivaciones han sido hasta el momento de varios alumnos.

Además se está realizando el seguimiento de la formación en igualdad y sostenibilidad de los alumnos que estamos derivando por CECOT Granada, con el objeto de apoyar dicha formación y alentar a los alumnos para que puedan ir allí y formarse en las especialidades que tienen en dicha asociación.

Se considera por CECOT Granada que la formación de nuestros alumnos debe ser una formación completa, que incluya itinerarios añadidos de inserción sociolaboral y que pueda ofrecer la mayor cantidad de vida y salidas para hacer efectiva la integración social.

Asimismo se considera que por esta asociación CODENAF se complementan muchos de los talleres y formación que por nuestra asociación estamos desarrollando en el Proyecto Escuela Municipal de Apoyo al Extranjero en Granada y que puede ser de utilidad realizar colaboraciones con ellos.

Por todo ello, ambas asociaciones

ACUERDAN:

La COLABORACIÓN entre ambas asociaciones en materia formativa y de realización de cursos y talleres para los inmigrantes en Granada, en materia de derivación de alumnos y de complementariedad de actuaciones de impulso de la formación de alumnos.»